Maro escribió:
Os pongo un enlace de la conferencia de Julio Gomez en Fotoingenio.
Está en tres partes.
Me ha parecido muy interesante y me ha resuelto un monton de dudas, sobre el proceso que estamos viviendo de aumento de los sensores y de la hibridacion Foto-video., asi como de un monton de aspectos tecnicos de esta evolucion de la tecnología. Esta muy basada en Canon, pero es aplicable a todo tipo de cámaras
Aunque la conferencia es bastante larga, os la recomiendo por todo lo que podemos ir aprendiendo.
Seguro que de ella sacaremos muchos temas de discusion.
Ahí va:
http://vimeo.com/16750452Saludos,
Manolo.
Muy interesante la conferencia de Julio Gómez , Manolo . Gracias por ponerla.
Como me consta que la pones por " algo" supongo que en ese algo está incluida mi visión ( por lo poco que te conozco...)
Quizá es un poco densa para el profano , pero para la gente que nos movemos en lo profesional de A/V es muy interesante.
Viéndola, como tú dices te das cuenta de por dónde "van a ir los tiros", aunque no todo es tan evidente, como vamos a ver .
Quizá merezca una reflexión , porque lo que parece tan evidente a veces no lo es y en tecnología lo mismo que en otros aspectos de la vida hay que saber leer entre líneas, ser un poco psicólogo con lo que te cuentan y captar lo que no te cuentan por omisión ó referencias.
Vaya por delante que como digo en numerosas ocasiones yo no trabajo para ninguna marca, soy " fan" de Canon desde hace años- tengo 2 cámaras Canon, una Nikon , varias Sony etc y he tenido varias Pentax , Panasonic y un largo etc).
Adelanto ésto porque quizá a alguna persona pueda parecer tendencioso lo que digo, cosa que no pretendo, porque quizá hablar de marcas y tecnología es muy subjetivo y cada cual tiene sus gustos , como con los automóviles, las motos, las rubias ó las morenas.
Os voy a contar lo que yo veo de la exposición , lo que me ha saltado a la vista , desde luego mediatizado por unos años de experiencia tratando con diferentes marcas y divisiones profesionales de marcas suficientemente consagradas.
En primer lugar ,es que no veo yo tan evidente el mensaje de que las Reflex - de Canon con la tecnología actual- vayan a ser un apartado de mercado que se extienda - al menos fuera del mundo de los " canosnistas"-como parece evidenciar este gran profesional que me parece a mi es Julio Gómez.
He de decir que me ha gustado mucho su exposición y si yo hubiera estado presente le hubiera hecho alguna pregunta algo "comprometida " para los canonistas.
Vaya por delante que me considero más " canonista que nikonista" por ejemplo y hasta ahora , casi nada " sonynista " en fotografía- aunque va cambiando mi parecer conforme veo lo que veo-
Me ha gustado mucho su exposición y se nota un gran profesional que ha trabajado mucho . Me ha hecho gracia lo de los " curas" ya que demuestra que sabe de qué habla y explícitamente en esos mensajes también nos da unas pistas del " tarjet "de la conferencia
El inicio hablando del tamaño del sensor es bonito y referencial- Hemos de anotar que Canon hace un par de meses acaba de presenta su montruoso sensor de 120 megapixeles- Lo de los microprocesadores de imagen -motores de las cámaras digitales también- es chulo para el que le gustan estos " rollos técnicos" , para otros será un tostón...-Cada marca , al igual que en informática Intel, AMD etc nos venden los suyos- muy parecidos por cierto- en algunos aspectos.
Pero lo que me ha llamado la atención, realmente, es lo que dice él que es lo " más importante" de la conferencia y es lo relativo al calentamiento del sensor ,cómo pregunta si hay alguien allí que se dedique al " reportaje social" , ( quizá este tipo de eventos van orientados a un público profesional concreto. A abrir un mercado potencial de profesionales que con una sóla cámara hagan reportaje social )
cómo hace hincapié en la " parte vídeo" de las Reflex ó en los Gadgets para que " no se calienten las Canon , se economice batería "con visores etc etc .
Sin duda Canon sabe muy bien cuales son los puntos débiles de sus cámaras ,con éstas y otras campañas pretenden, justamente ya que son tiene productos de gran calidad , defender sus producto frente al emergente mercado que están abriendo otras marcas como principalmente Sony
Así , Nikon , Fuji- montando sensores CMOS de Sony en algunas en sus cámaras para 2011 (como Samsung y JVC) y algunas marcas más se unen al carro de los " espejos traslúcidos" que Sony ha comenzado con la Alpha 55 -33 y las que vienen este año con las NEX 7, NEX 4- de objetivos fijos dicen- NEX 11? , Alpha 77 etc...
http://www.muyinteresante.es/tecnologia ... s-de-fotos Algunas marcas como Fuji y otras no quieren confesar directamente que han adquirido la tecnología Sony :
http://www.quesabesde.com/noticias/fuji ... ara,1_7074Sony ya anuncia más capacidades con el nuevo procesador que viene este año para las Alpha NEX y otras:
http://www.sonyalpharumors.com/sr5-sony ... -sensor-2/Y presenta las pequeñas NEX ? sin objetivos:
http://www.sonyalpharumors.com/sr5-sony ... autofocus/Esto no es de extrañar, ya que Sony invierte este año que viene 1´2 billones de $ en su fábrica de semiconductores y no es para montarlos solamente en cámaras de su marca:
http://www.sonyalpharumors.com/sony-to- ... nsorworld/Sony ha sido pionera en introducir los CMOS en las cámaras de vídeo, en investigación de los dispositivos de acople de carga ó chips en estado sólido y nos sólido, lo mismo que ahora los es en las lentes " líquidas" mientras otras marcas aún apostaban por los CCD ó tecnologías más " antiguas".
El caso es que se ve cómo Julio defiende las bondades de las Canon que son muchas - pero no dice "al cabo de cuanto tiempo se calientan" , sino que explica cómo evitar el calentón de los super-sensores tan grandes...ni tampoco habla para nada de la velocidad de enfoque con los espejos " normales "y que los espejos traslúcidos superan , ni de otros " consumos" de sus cámaras .
Fuji se lanza con otro tipo de tecnología emulando a Sony porque ve las limitaciones de los espejos tradicionales...
http://es.engadget.com/2010/12/29/fujif ... e-la-x100/(Aunque Nikon y Fuji por ejemplo ,están haciendo verdaderos esfuerzos de investigación por mejorar la velocidad de enfoque y disparo de sus " espejos normales " por lo que se ve en sus recientes patentes, se duda que éste esfuerzo supere el rendimiento de los espejos pericle-)
Tras un análisis de los productos Sony lanzados este año pasado , los en Canon saben que si a Sony le han intentado dar , ellos mismos, hasta en el cielo de la boca porque su cámara Alpha 55 se calienta al cabo de 9 min. aprox. de grabación continua de vídeo en Alta , las Canon si se someten a esos análisis no quedan por encima de las Sony sobretodo , pensando que cuestan como tres ó cuatro veces más.que estas últimas.
Canon ha apostado muy fuerte por la grabación en Alta de sus APS, pero la respuesta de Panasonic, Sony es contundente:
http://www.sonyalpharumors.com/sony-tid ... e-sony-f3/http://www.sonyalpharumors.com/sony-f3- ... lity-test/http://www.fxguide.com/qt/3210/f3-vs-5d-mkiiLa pugna entre los gigantes está servida.
Todo parece indicar que Sony se lleva el gato al agua nuevamente este año y arrastra a otras marcas con sus desarrollos en innovación.
Hay muchos intereses creados entorno a estos sectores A/V Pro.
Hay un mercado emergente de gadgets para DSLR - monitores , tripodes etc-que Canon ha comenzado a mover este año pasado- para suplir las " carencias" de ls DSLR grabando vídeo como explica Julio- que quizá se resienta de los últimos desarrollos de Sony, -NEX . F3 etc... Pana F 100 etc. Ya veremos cómo se adapta este mercado ó continua y se complementa con las 4/3 nuevas de espejos traslúcidos.
Canon grabó el último episodio de House con una Mark el año pasado demostrando que se podía hacer sin embargo la F3 de Sony lo haría mejor , también cuesta más- no así la Alpha 55 ´o la 77 que viene-
http://www.sonyalpharumors.com/sony-tid ... e-sony-f3/Por suerte para el consumidor la competencia es buena y podremos elegir buenos productos entre las marcas que nos gustan.
Para gustos hay colores así que se puede elegir según te guste una marca u otra.
Hay marcas como Pana , Nikon , Olympus, Fuji que ya tienen su rèplica a las NEX y Alpha de Sony ó en el mercado ó para salir... por algo será.
La industria del video-fotografía sub-acuática tampoco está al margen de las innovaciones y nuevas tecnologías.
Ya estamos viendo el éxito de las sagas NEX en carcasas de bajo coste pero Pro y prestaciones Pro ...esto continuará este año con la suma de una 3D recalcitrante emergente que convencerá a los más dados a los gadgets y los FX en video-foto-sub que a los que busquen calidad de " cine" bajo el agua.
Suma y sigue...
