Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 25 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
MrGreen
|
Asunto: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 14/May/2018, 19:06 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Muy buenas, me gustaría saber si alguien ha hecho alguna vez un curso de buceo científico, en qué consiste, qué requisitos se piden... etc.
Un saludo
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 11/Nov/2018, 21:05 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
|
Arriba |
|
 |
estresao
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 12/Nov/2018, 00:21 |
|
Registrado: 07/Sep/2017, 22:03 Mensajes: 1425
|
AlvaroGranell escribió: 300 visitas y ni una sola respuesta.
¿Me pierdo algo? que todos hemos entrado a ver de qué va porque tampoco tenemos ni idea, pero nos da curiosidad.
|
|
Arriba |
|
 |
Deift
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 12/Nov/2018, 00:37 |
|
Registrado: 30/Mar/2015, 16:36 Mensajes: 72 Ubicación: Málaga - León
|
|
Arriba |
|
 |
Gayopedro
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 12/Nov/2018, 10:43 |
|
Registrado: 02/Sep/2003, 23:00 Mensajes: 1172
|
Buceo científico es demasiado amplio, con esa premisa cabe desde la arqueología submarina hasta la biología marina, geología, vulcanismo.......
_________________ Musolari Course Director
|
|
Arriba |
|
 |
estresao
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 12/Nov/2018, 14:39 |
|
Registrado: 07/Sep/2017, 22:03 Mensajes: 1425
|
Que cosas mas interesantes
|
|
Arriba |
|
 |
Iliturgitano
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 13/Nov/2018, 00:04 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 21/Ago/2010, 11:42 Mensajes: 375 Ubicación: interior
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 13/Nov/2018, 21:44 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
A mí lo que me extraña es que en el que hice yo no se hiciese hincapié en la necesidad de una flotabilidad perfecta, aprender aleteos de control y una configuración limpia y segura.
He visto "buceadores científicos" que parecen auténticos árboles de navidad, sin haber pensado un solo segundo cómo llevar sus trastos para que no interfieran con su equipo, no sean fuentes de enganche. Por no hablar de los conteos de posidonia con gente de rodillas contando haces en lugar de hacerlo en flotación neutra.
No sé si fue el mío que, la verdad, fue bastante mejorable (siendo generosos) o si es la tónica general.
Un saludo
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
Deift
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 14/Nov/2018, 01:33 |
|
Registrado: 30/Mar/2015, 16:36 Mensajes: 72 Ubicación: Málaga - León
|
En el que yo hice si nos hicieron mucho hincapié en el tema flotabilidad, creo que fue de hecho lo que mas trabajamos.
El tema del buceo científico es bastante controvertido porque si no me equivoco, aún no está regulado como una modalidad más del buceo. En mi curso por ejemplo, en teoría nos capacita para participar en investigaciones científicas abarcando lo que han dicho más arriba, arqueología submarina, biología marina, ecología...
De todas formas pronto preguntaré cómo está la situación de esto por aquí por Málaga
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 14/Nov/2018, 18:54 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
El nuestro nos capacita para lo mismo, pero el curso dejó mucho que desear en todos los aspectos. Quería saber si era un tema generalizado.
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
edpez
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 16/Dic/2018, 21:06 |
|
Registrado: 27/Abr/2004, 23:00 Mensajes: 1324 Ubicación: Madrid
|
Como habéis dicho, demasiado genérico. Zoea siempre ha estado especializado en biología y están en Mallorca, pero no me preguntéis que tal Saludos 
|
|
Arriba |
|
 |
Prionace
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 04/Feb/2019, 16:00 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 04/Feb/2019, 12:39 Mensajes: 3
|
Yo he estado trabajando como buzo científico en diferentes experimentos para diferentes centros de investigación en diferentes paises. Y hasta hace poco, que me titulé con CMAS International, no tuve el título de buceo científico. Se supone que para ser buzo científico, además de formación científica (en mi caso soy Científico Marino, MSC en Ecología Marina y especializado en grandes pelágicos) tienes que tener o demostrar unos conocimientos aplicados de buceo.
Pero es demasiado genérico, se tocan los cursos internacionales reconocidos (Scientific Diver CMAS) con los estatales (Buzos profesionales de media profundidad). En cualquier caso, se te exige una formación científica reglada (además de sangre de unicornio, pelo de elfo y dominar el Mithrandir).
En España, ningún o casi ningún centro de investigación te lo va a demandar...siempre que les demuestres que sabes bucear. Lo que te van a exigir es la titulación académica (Biologia, Geologia, Ciencias del Mar...)
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 11/Feb/2019, 20:11 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Ya, pero el tema es que veo más que habitualmente a buceadores científicos (con título y sin) que desconocen cómo mantener flotación neutra, trimado correcto y llevan el equipo cual árbol de navidad.
Me pregunto cuándo se le va a enseñar a esa gente a bucear de verdad.
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
edpez
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 13/Feb/2019, 11:06 |
|
Registrado: 27/Abr/2004, 23:00 Mensajes: 1324 Ubicación: Madrid
|
Eso solo te lo da la practica (la flotabilidad)
Alvaro; ¿hiciste algún curso al final? Me interesa el tema
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 03/Mar/2019, 18:50 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Hice el de Mallorca, me pareció interesante, pero muy carencial en muchos aspectos.
Este año vuelven a hacerlo incidiendo (según parece y siempre bajo mi más humilde opinión) en los mismos errores que el anterior.
Consolidarán un año más la práctica de un buceo científico en configuración recreativa, con el instrumental colgando como un árbol de navidad y sin garantizar que los buceadores salen con la flotabilidad trimado y aleteo que requiere el trabajo subacuático.
Un saludo
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 03/Mar/2019, 18:52 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Trojan, respecto al que me facilitas el enlace... nuevamente para echarse a llorar: fotos de gente de pie sobre el fondo marino para hacer un muestreo de cubrimiento de fondo. Configuración recreativa (al menos más o menos recogida) e instrumental sin trabajo alguno de integración en la equipación.
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
Trojan83
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 04/Mar/2019, 14:51 |
|
 |
Superavanzado Weber diver |
 |
 |
Registrado: 10/Nov/2017, 13:39 Mensajes: 685 Ubicación: Más perdido que un pedo en un jacuzzi
|
AlvaroGranell escribió: Trojan, respecto al que me facilitas el enlace... nuevamente para echarse a llorar: fotos de gente de pie sobre el fondo marino para hacer un muestreo de cubrimiento de fondo. Configuración recreativa (al menos más o menos recogida) e instrumental sin trabajo alguno de integración en la equipación. La verdad es que no conozco ni el centro ni la gente que lo forma, solo lo encontre de cuasualidad buscando otros temas, siento que no te haya valido  (las imagenes dejan mucho que desear, si)
_________________ https://www.instagram.com/trojan_1983/
|
|
Arriba |
|
 |
Frogmen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 22/Mar/2019, 21:31 |
|
Registrado: 31/May/2018, 12:11 Mensajes: 288 Ubicación: Mallorca
|
Alvaro. Yo me he apuntado al curso que empieza el mes que viene en la UIB. Ya veremos que tal?
_________________ Canon 80D con carcasa Nauticam NA-80D Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI CANON EF 100MM F/2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1 CANON EF-S 60MM F2.8 MACRO USM CANON EF 8-15MM F/4L FISHEYE USM Flash INON Z-330 x2 Foco Bigblue VL10000P II x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/170438718@N08/
|
|
Arriba |
|
 |
edpez
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 23/Mar/2019, 11:50 |
|
Registrado: 27/Abr/2004, 23:00 Mensajes: 1324 Ubicación: Madrid
|
¿Alguno habéis hecho el de biología con Zoea u otros?
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 23/Mar/2019, 22:40 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Frogmen escribió: Alvaro. Yo me he apuntado al curso que empieza el mes que viene en la UIB. Ya veremos que tal? Hablé con los responsables y me ofrecí a hacer un seminario de bases de buceo técnico (flotabilidad, trim, aleteos) y de atención a la configuración en el buceo... todo de forma completamente altruista, pero no parece haber recibido mucha atención.
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
Frogmen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 26/Mar/2019, 16:00 |
|
Registrado: 31/May/2018, 12:11 Mensajes: 288 Ubicación: Mallorca
|
Frogmen escribió: Alvaro. Yo me he apuntado al curso que empieza el mes que viene en la UIB. Ya veremos que tal? Pues lo acaban de cancelar por falta de alumnos. Supongo que los 700€ que vale el curso habrán desalentado a muchos. Slds Frogmen
_________________ Canon 80D con carcasa Nauticam NA-80D Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI CANON EF 100MM F/2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1 CANON EF-S 60MM F2.8 MACRO USM CANON EF 8-15MM F/4L FISHEYE USM Flash INON Z-330 x2 Foco Bigblue VL10000P II x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/170438718@N08/
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 03/Abr/2019, 23:32 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
A mí lo que me parece es que si van a dar un curso por 700€ deberían dar un curso que estuviese pensado en no perpetuar malos hábitos.
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
Deift
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 20/Oct/2019, 02:19 |
|
Registrado: 30/Mar/2015, 16:36 Mensajes: 72 Ubicación: Málaga - León
|
AlvaroGranell escribió: A mí lo que me parece es que si van a dar un curso por 700€ deberían dar un curso que estuviese pensado en no perpetuar malos hábitos. Toda la razón. Mi experiencia es que es un curso para hacer cuando mínimo debes llevar ya unos añitos buceando a buen ritmo. En el caso del curso que yo hice, la mayoría de la gente eran Opens recién sacados con 5 inmersiones, yo era el que más tenía con 10 inmersiones. La mitad de las inmersiones del curso se basaron practicamente en intentar conseguir manejo en la flotabilidad, y aunque de la primera inmersión a la última del curso se vio mejoría en todo el mundo creo que fue un gasto de tiempo que no se pudo dedicar a formarnos en otras cosas que tu mencionas. A mi sentir y viéndolo en retrospectiva, es un curso que me sacaría ahora que me se manejar con cierta soltura...
|
|
Arriba |
|
 |
MrGreen
|
Asunto: Re: CURSO BUCEO CIENTÍFICO Publicado: 24/Oct/2019, 18:41 |
|
Registrado: 25/Jun/2013, 09:12 Mensajes: 1958
|
Deift escribió: AlvaroGranell escribió: A mí lo que me parece es que si van a dar un curso por 700€ deberían dar un curso que estuviese pensado en no perpetuar malos hábitos. Toda la razón. Mi experiencia es que es un curso para hacer cuando mínimo debes llevar ya unos añitos buceando a buen ritmo. En el caso del curso que yo hice, la mayoría de la gente eran Opens recién sacados con 5 inmersiones, yo era el que más tenía con 10 inmersiones. La mitad de las inmersiones del curso se basaron practicamente en intentar conseguir manejo en la flotabilidad, y aunque de la primera inmersión a la última del curso se vio mejoría en todo el mundo creo que fue un gasto de tiempo que no se pudo dedicar a formarnos en otras cosas que tu mencionas. A mi sentir y viéndolo en retrospectiva, es un curso que me sacaría ahora que me se manejar con cierta soltura... El problema es que deberían exigir un intro to tec, un essentials o algo por el estilo como requisito de entrada. No les costaría nada establecer una serie de requisitos mínimos a demostrar en piscina (flotabilidad, trimado y aleteos básicos) y, de no cumplirlos, realizar un curso (incluso aunque sólo fuese un cursillo no reglado de técnicas) para que se aprovechase el curso como toca y se dejasen de perpetuar malos hábitos. Es muy triste ver que los buzos que van a dedicarse a tomar mediciones en el medio acuático no sepan colocarse correctamente en la columna de agua Ojo, no es culpa de ellos, nadie les enseñó. Tampoco de sus instructores, ellos les hicieron un curso recreativo con unos estándares bastante laxos, porque están pensados para lo que son: pasear bajo el agua. Tampoco de los instructores del curso o sus organizadores: generalmente gente de la vieja escuela que sabe mucho de ciencia, pero la práctica del buceo la aprendieron cuando todo el mundo estaba en bragas. El tema es empezar a generar consciencia y que se den cuenta que un buceador científico no puede ir con una configuración recreativa a la que se suma equipo científico no estudiado para evitar conflictos con la primera (mermando la seguridad) y, además, no contar con el kit básico de herramientas de un buceador que va a estar haciendo algo en el agua más allá del mero paseo. Yo llevo tiempo ya dando la brasa con esto, pero es un tema que costará que cale, porque es muy difícil enseñar lo que no se ve. Un saludo
_________________ viewtopic.php?f=10&t=157046
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 25 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|