Hola:
Como no hay desmasiada información actualizada acerca del buceo en Costa Rica y hace una semana que regresé de este fantástico país donde hice seis inmersiones voy exponer a mi experiencia por si a alguien le sirve en un futuro.
Yo buceé en la Isla del Caño y en Playa del Coco. En ambos sitios realicé unas excelentes inmersiones y desde luego recomiendo que si alguien va a Costa Rica, que no es un destino de buceo específico, que reserve tres o cuatro días para bucear que no saldrá defraudado.
-La Isla del Caño está situada la Bahía de Drake, en la Península de Osa y al sur del país, en la zona mas salvaje y mas complicada de llegar. Estuvimos alojados en Drake, donde hay una amplia oferta hotelera y de clubes de buceo. En concreto buceé con Osa Divers
https://osa-divers.negocio.site/ y salí muy satisfecho de la experiencia. Los equipos para alquilar están en buen estado, la barca es muy cómoda para equiparte y tengo que destacar de que a pesar de que fallaron las tres personas que iban a bucear conmigo mantuvieron su compromiso y salimos siendo yo el único cliente. Respecto a las inmersiones, no pudimos ir al Bajo del Diablo debido a las fuertes corrientes que había ese día pero las dos inmersiones que realicé fueron fantásticas. Tiburones punta blanca, muchas tortugas, grandes bancos de peces, rayas de un tamaño considerable...El paisaje no es muy bonito, pero la vida que hay lo compensa.
Respecto a Drake, diré que es un lugar mágico. De lo que mas me gustó en Costa Rica. Y desde ahí puedes hacer fácilmente una excursión por el Parque Nacional de Corcovado, un sitio espectacular.
-Playa del Coco es sin duda la mejor zona de buceo de Costa Rica, donde están sus dos joyas: las Islas Murciélago y Catalinas. En la primera, donde es posible ver al tiburón toro, no buceé porque noviembre ya no es temporada y no se desplazaban hasta allí. Así que el primero hice buceo local, que estuvo muy bien y similar a Caño: puntas blanca, tortugas, rayas y mucha vida en general.
El premio gordo llegó al día siguiente cuando nos desplazamos hasta las Catalinas donde puede bucear con la Manta gigante, además de decenas de móbulas, puntas blancas y enormes bancos de peces. Un buceo extraordinario, del mejor que he hecho en vida. Fue un lujo tener durante las dos inmersiones a una enorme Manta gigante que no se separó de nosotros en ningún momento. Las inmersiones son algo complicadas: se desciende y se sube sin cabo y la corrientes son realmente fuertes.
Buceé con esta empresa
http://www.deepblue-diving.com/es/ que también te organizan el alojamiento en un hotel que está al lado y ellos son muy serios y profesionales. Además trabaja allí Adriano, un gaditano que es un auténtico crack del buceo y excelente compañero.
Playa del Coco no me gustó tanto como Drake. Está pensado para el turismo yankee, todo muy comercial y con bares que empiezan la hora feliz a las 11:00 de la mañana y acaba a las 19:00 horas..y donde puedes ver todo el deporte americano que quieras o comer alguna excelente hamburguesa.
Si vais en época del tiburón toro y podéis hacer Murciélago y Catalinas os aseguro que por la parte del buceo el viaje a Costa Rica habrá valido la pena.